La conmemoración cada año de este día festivo, en torno al 28 de febrero, es una oportunidad que se aprovecha en los centros escolares para fomentar el conocimiento y la reflexión, en un marco de convivencia, sobre Andalucía y la cultura andaluza.
Blas Infante Pérez de Vargas (Casares, Málaga, 5 de julio de 1885 - Sevilla 11 de agosto de 1936) político, pensador, ideólogo, y escritor andaluz, es considerado oficialmente como "Padre de la Patria andaluza", y máximo exponente del Andalucismo o Nacionalismo andaluz.
A Cucho el grifo le encanta, sale agua y ¡sale tanta! Un precioso poema de Carmen Gil con ilustraciones de Jacobo Muñiz que nos servirá para mostrar a los más pequeños lo importante que es cuidar el agua y conseguir que todo el mundo tenga acceso a ella. Incluye unas sencillas actividades que nos ayudarán a colaborar en la campaña Gotas para Níger.
Éste es un nuevo proyecto financiado por el Ciberbús escolar de las Naciones Unidas, para ayudar a las comunidades que hay en el mundo sin acceso a agua potable. Las últimas cifras indican que mil cien millones de personas no viven cerca de lugares con agua en buenas condiciones.
Más de dos millones de personas en los países en vías de desarrollo, la mayoría de ellos niños, mueren cada año debido a enfermedades relacionadas con la falta de agua potable, malas instalaciones sanitarias y una higiene inadecuada.
Pero, ¿qué podemos hacer nosotros? ¿Cómo ayudar al proyecto Bombas de Agua para la Paz? El objetivo principal es...
El Día Escolar de la No Violencia y la Paz (DENYP) es una iniciativa que nació en 1964 para fomentar la educación en y para la concordia, la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los derechos humanos, la no violencia y la paz, siendo el maestro mallorquín Llorenç Vidal su máximo impulsor.
Esta celebración coincide con el aniversario del líder espiritual Mahatma Gandhi, asesinado a tiros por un fanático hinduista, y otorga un protagonismo especial a las escuelas de todo el mundo, ya que se trata de un día para trabajar explícitamente en el aula este tema, ya no sólo desde una perspectiva mundial sino también en nuestras actuaciones cotidianas.
Desde la red, por muy demonizada que esté por algunos, pero libre de ataduras políticas y económicas, se lanza esta iniciativa de colaboración con el proyecto Bubisher: un bibliobús para los campamentos de refugiados saharauis. Se necesitan libros para cubrir el proyecto, financiación para los gastos de envío hasta los campamentos y para su último proyecto Biblioteca Pública del Bubisher en Smara.
Este tema de Macaco, Mensajes del agua, perteneciente al disco "PUERTO PRESENTE", es el elegido este año para cantarlo el próximo 28 de enero en la celebración del Día de la Paz 2011. Ya están todas las clases ensayando y parece que lo han tomado con gran agrado.
En la clasificación científica de los seres vivos, el reino Animalia (animales) constituye un amplio grupo de especies. Se caracterizan, en general, por su capacidad para la locomoción, por la ausencia de pared en sus células y de clorofila, y por su desarrollo embrionario. Los animales forman un grupo natural estrechamente emparentado con los hongos y las plantas. Es uno de los seis reinos de la naturaleza.
En los últimos años, el calentamiento global es un tema que ha empezado a preocupar a personas de todas las edades. Ya no estamos ajenos a esta preocupación y en muchos lugares del mundo hemos empezado a tomar acciones para reducir y frenar el daño causado a nuestro medio ambiente, a nuestro planeta. Pero, ¿estamos haciendo lo suficiente?
En este primer post del recién entrado 2011, Ocnos desea a todos los blogueros, seguidores y ocnositos del universo salud y prosperidad, ante todo, aunque los aires europeos siguen trayendo a la Península Ibérica malos presagios de la mala situación económica y de una posible quiebra del sistema español.
La lucha y la defensa por la salud general de los ciudadanos no debería quedar sólo en la Ley Antitabaco. Se debería dar otro paso también muy necesario en este sentido, para prevenir y evitar los problemas que acarrea el alcoholismo, cada vez más generalizado entre nuestros jóvenes. Ya se debería intervenir contra "la botellona".
Algunos pretenden arreglar todo desde la escuela, y eso es imposible. Hay que seguir con los programas y actuaciones en las siguientes edades y en marcos diferentes como la familia y demás instituciones. La educación requiere trabajo colaborativo y coordinado de todos los estamentos sociales, políticos...
Por otro lado, la Asamblea General de Naciones Unidas declaró 2011 como el Año Internacional de los Bosques, de sensibilización sobre la gestión sostenible y la conservación de todos los tipos de bosques.
Los bosques proporcionan refugio, son una fuente de alimentos, medicinas y agua potable, y ofrecen una amplia gama de servicios ambientales, incluida la conservación de la biodiversidad, el abastecimiento de agua, captura de carbono, control de inundaciones y protección contra la erosión del suelo y la desertificación. Desempeñan un papel vital en el mantenimiento de un clima estable y el medio ambiente mundial. Los bosques son vitales para la supervivencia y el bienestar de los 7000 millones de habitantes del planeta Tierra.